
Guest Post: ¡todos ganan!.
Cada vez son más las empresas que se decantan por lanzar sus mensajes de promoción en blogs que no pertenecen a sus propia compañía y es que, cuando se hace correctamente, escribir un guest post como prescriptor invitado en un blog que trata asuntos relacionados con tu sector resulta muy efectivo y se ha convertido en una estrategia a considerar por los social media manager.

Los post invitados son una estrategia de marketing en la que todos ganan.
El problema del marketing tradicional es que para llegar a tu target debes gastar ingentes cantidades de dinero. Pongamos un ejemplo. Un anuncio de 30 segundos en una cadena nacional de televisión en horario de máxima audiencia puede costar alrededor de 6000 euros. Y eso como mínimo. Sigamos con el ejemplo y supongamos que su empresa se dedica a la fabricación y venta de productos de jardinería y vamos a suponer que 10 millones de personas ven nuestro anuncio. Son muchas personas pero, ahora viene la pregunta del millón: ¿a cuántos de esos 10 millones de telespectadores les interesa el cuidado del jardín?, ¿un 10 %?, ¿un 1 %?. En términos de optimización de la inversión ¿no estamos gastando mucho dinero en que cientos de miles de personas vean nuestro producto y ni les interese ni lo vayan a comprar nunca?.
Hasta ahora no había muchas más opciones pero, con la aparición de internet, el marketing ha cambiado sustancialmente y ahora hay formas de segmentar nuestro target hasta el punto de poder ofrecer nuestros productos a una persona que, sin saberlo, está buscándolo. No es una exageración. La monitorización es capaz de eso y más, pero eso lo trataremos en en otro post. Ahora , hablemos de los guest post o artículos invitados.
¿Os gusta la jardinería?. Dejad que os cuente.
Así de sencillo. Si tenemos una empresa que fabrica tijeras para podar, resultaría mucho más eficaz buscar un blog especializado en jardinería seguido por un buen número de followers que estarán encantados de que les contemos cómo nuestro producto puede facilitarle sus tareas.
A pesar de que en España existen importantes bloggers que abren su bitácora a otros bloggers o a empresas, esta forma de marketing no está todavía tan desarrollada como, por ejemplo, en Estados Unidos, donde esta actividad de marketing está desarrollándose con fuerza y existen empresas que se dedican a gestionar este tipo de “post invitados” (guest post).
Así, la empresa no tiene que elaborar un plan, ni buscar los blogs en los que escribir, ni escribir el post. Estas empresas se encargan de localizar los blogs interesantes para la empresa, obtener los permisos necesarios de los bloggers y están especializados en escribir los post para que resulten interesantes para la difusión de la empresa pero también para los lectores del blog que nos ha abierto “las puertas de su casa”. Con todo esto, no es difícil, por ejemplo, para un Social Media Manager en Valencia, ponerse en contacto con bloggers de cualquier parte del mundo a través de la red para colocar un artículo sobre alguno de sus clientes. Es una idea.
Son muchas las razones por las que un blog acepta tener invitados (guest post) pero el principal es la importancia de ofrecer un contenido variado y de calidad, y si encima te lo escriben (y te pagan por alojarlo), mejor que mejor.
Más allá de la mera difusión del post, los enlaces relevantes también aumentan los rankings en los motores de búsqueda de páginas y esto favorecerá tanto al sitio web de la compañía como al blog.
¿Y el lector?. Pues también sale beneficiado por que en uno de sus blogs preferidos aparece de pronto información de calidad, fresca y desde otra perspectiva.
Todos ganan
Gana el blog que aloja guest post porque monetiza su bitácora, ofrece a sus lectores nuevos contenidos de calidad, y consigue enlaces a su blog desde la web de la empresa a la que invita con el consiguiente beneficio SEO. Gana la empresa porque promociona sus productos entre un target segmentado sin demasiado coste y gana el lector porque recibe información de calidad de un experto del sector que le interesa. No siempre es la banca la que gana. ¿No es una alegría?.
Pd.- Los amigos de tecnopedia.net se lo curraron buscando blogs que permiten guest post así que os dejamos un enlace por si queréis echarles un vistazo.
Sociales saludos
Eduardo Gonzalez | Community Manager Valencia